{2jtoolbox gallery id:275}
{2jtoolbox gallery id:275}
El pasado sábado 23 de noviembre, 47 alumnos de 4°, 5°, 6°, 8° básico y 2° medio, junto a un apoderado de la catequesis familiar, recibieron por primera vez a Cristo Sacramentado en una hermosa Eucaristía en la Iglesia Catedral.
Acompañados por sus familias, catequistas y A.C.N., los estudiantes vivieron un momento lleno de fe y amor, presidido por el Padre Alberto Torres.
¡Felicitamos a cada uno de ellos por este importante paso en su vida cristiana! Que el amor de Cristo los guíe siempre.
{2jtoolbox gallery id:274}
Con enorme orgullo anunciamos que el Liceo Católico Atacama se coronó campeón en el torneo que reunió a destacadas instituciones como el Colegio San Agustín, el Liceo José Antonio Carvajal, el Colegio Alicanto, y la Escuela Técnico Profesional.
En una final de infarto contra el Colegio San Agustín, nuestro equipo demostró pasión, entrega y espíritu deportivo, llevándose el título en un partido que quedará en la memoria de todos. 🏆👏
Agradecemos a los organizadores Liceo José Antonio Carvajal, a los equipos participantes y a nuestro docente de Educación Física el señor Gabriel Leuenberger por el apoyo incondicional. ¡Este triunfo es de todos!
¡Felicitaciones a nuestros campeones y sigamos construyendo juntos este espíritu de unidad y deporte!
{2jtoolbox gallery id:273}
🏆✨ ✨🏆
Con mucha alegría y entusiasmo, el Centro de Alumnos (CEAL) del Liceo Católico Atacama celebró la ceremonia de premiación del campeonato de futsal, en la que nuestros estudiantes destacaron no solo por su habilidad en el deporte, sino también por su compromiso, compañerismo y espíritu de equipo.
¡Felicitamos a todos los equipos participantes y a cada jugador por su esfuerzo y dedicación en la cancha! Un reconocimiento especial para los campeones, los equipos de 2° Medio C y 2° Medio D, quienes demostraron gran talento y trabajo en equipo.
Gracias a la docente de Educación Física la Srta. Yubitza, CEAL y Funcionarios que apoyaron esta iniciativa y contribuyeron a que fuera un éxito. Sigamos fomentando el deporte y la convivencia escolar para construir juntos una comunidad educativa cada vez más fuerte.
{2jtoolbox gallery id:272}
El pasado viernes 4 de octubre por la tarde, en el patio de enseñanza básica del Liceo Católico Atacama, se llevó a cabo la tradicional Bendición de Mascotas. Esta entrañable ceremonia estuvo dirigida por el Padre Alberto Torres, quien ofreció una cálida bendición a los animales presentes, destacando el amor y respeto por la creación divina.
El evento reunió a estudiantes y sus familias, quienes trajeron a sus queridas mascotas para recibir la bendición. Entre los animales presentes, pudimos ver desde los más tradicionales como gatitos y perros, hasta otros más exóticos como gallinas, conejos y tortugas. La diversidad de especies resaltó el espíritu inclusivo y de cariño hacia todos los seres vivos.
Un momento especial fue la premiación, donde 10 mascotas fueron galardonadas con pequeños regalos. Los dueños, orgullosos, compartieron anécdotas y experiencias sobre el cuidado de sus fieles compañeros.
Este evento reafirmó el sentido de comunidad y fraternidad del liceo, promoviendo valores de cuidado y responsabilidad hacia los animales.
{2jtoolbox gallery id:270}
Como es tradición cada mes de octubre, nuestro Liceo Católico Atacama celebró el Día de la Madre Cristiana con una hermosa Eucaristía realizada en el Salón La Merced. Este evento, que reúne a todas las madres de nuestra comunidad educativa, es un momento especial para honrar y agradecer la labor y el amor incondicional de las madres cristianas.
Este día tiene un significado aún más profundo para los alumnos de 4° medio, ya que marca su última oportunidad de compartir esta emotiva celebración con sus madres en su etapa escolar. La Eucaristía estuvo llena de momentos conmovedores, desde las oraciones hasta los cantos, donde el amor y la gratitud hacia las mamás resonaron en cada rincón del salón.
La participación activa de los estudiantes, quienes acompañaron con palabras y gestos simbólicos a sus madres, hizo de esta jornada una ocasión inolvidable, sellando un recuerdo que llevarán consigo al cerrar esta etapa de sus vidas.
El Día de la Madre Cristiana en el liceo es una festividad que fortalece los lazos familiares y comunitarios, reafirmando los valores de fe, amor y unidad que nos caracterizan.
{2jtoolbox gallery id:269}
En el nivel de educación parvularia del Liceo Católico Atacama, los apoderados protagonizaron una emotiva conmemoración de la efeméride del "Encuentro de Dos Mundos", anteriormente conocido como el "Descubrimiento de América" por Cristóbal Colón. En esta actividad, los apoderados, caracterizados como conquistadores y pueblos indígenas, recrearon momentos claves de esta trascendental etapa histórica. Con entusiasmo y dedicación, demostraron diversas escenas de la llegada de los europeos a América y el impacto de este encuentro entre culturas.
La actividad, llena de colorido y creatividad, no solo permitió a los más pequeños aprender sobre este importante evento desde una perspectiva lúdica y educativa, sino que también fomentó un espacio de reflexión para comprender la complejidad de este proceso histórico. Los apoderados supieron equilibrar la representación de ambas culturas, poniendo en valor la riqueza cultural y el intercambio que surgió a raíz de este acontecimiento.
Esta conmemoración fue un ejemplo claro de cómo la colaboración entre la comunidad escolar puede enriquecer el aprendizaje, promoviendo tanto la participación familiar como la transmisión de valores históricos de manera dinámica y significativa.
{2jtoolbox gallery id:268}
El 24 de septiembre es el día de la celebración de la Virgen de La Merced, advocación mariana bajo la cual se funda el hoy Liceo Católico Atacama en el año 1732, con el nombre de Escuela de La Merced.
Los religiosos mercedarios nacen en España en 1218, para liberar a los cautivos de la guerra con los musulmanes. Llegan a América en el segundo viaje de Cristobal Colón y a Chile en la expedición de Diego de Almagro, celebrando en el valle del Copayapu la Primera Misa de Chile. También vienen en la expedición de Pedro de Valdivia, celebrando el Te Deum con que se toma posesión del reyno de Chile.
A Copiapó vuelven en 1722, instalándose definitivamente en 1724 en las cuatro cuadras de lo que hoy es el Liceo Católico, construyendo la Iglesia de La Merced, la cual existió hasta 1980, al ser reemplazada por el hoy salón de actos La Merced.
Fuente Osvaldo Carvajal
Con gozo y alegría nuestra comunidad educativa Liceo Catolico Atacama, dio por finalizado el mes de la solidaridad con una liturgia y exposición alusiva a la vida y obra de san Alberto hurtado.
"Contento señor Contento"
San Alberto Hurtado Cruchaga (1901-1952) fue un sacerdote jesuita chileno, reconocido por su compromiso con los pobres y su labor social. Nació en Viña del Mar y desde joven mostró una fuerte inclinación hacia el servicio a los demás. Perdió a su padre a temprana edad, lo que llevó a su familia a pasar por dificultades económicas. A pesar de esto, Alberto destacó como un estudiante brillante y, más adelante, ingresó a la Compañía de Jesús, ordenándose sacerdote en 1933.
La obra más conocida de San Alberto Hurtado es la Fundación Hogar de Cristo, que creó en 1944 con el objetivo de brindar refugio y apoyo a las personas sin hogar. Además, fue un gran promotor de los derechos laborales y la justicia social, influenciado por la doctrina social de la Iglesia. Publicó libros y artículos en los que denunciaba la desigualdad y la pobreza, e impulsaba la acción social cristiana.
San Alberto también fundó la revista Mensaje, una plataforma para el análisis social y la difusión de la doctrina cristiana. Su vida estuvo marcada por su amor y servicio a los más necesitados, y por su incansable lucha por la dignidad humana.
Falleció en 1952 a causa de un cáncer al páncreas. Fue canonizado por el papa Benedicto XVI en 2005, convirtiéndose en un referente de la caridad y el compromiso social cristiano.
{2jtoolbox gallery id:266}
A continuación, te presentamos a los estudiantes que forman parte de esta destacada selección y que han hecho historia en el Liceo Católico Atacama
El pasado sábado 24 de agosto, los miembros de la fraternidad Inti Jachura participaron con entusiasmo en el Carnaval Renacer del Sol Minero 2024. Estudiantes del Liceo Católico Atacama, acompañados por sus padres, llenaron de color y energía las calles, mostrando los vibrantes ritmos de Antawaras y Waca.
Este emocionante desfile fue acompañado por la banda "La Bandita Crew" de Antofagasta, reconocida por su impecable trayectoria y talento. ¡Gracias a todos por hacer de este carnaval una celebración inolvidable!
{2jtoolbox gallery id:264}
Cómo ya se ha transformado en una tradición desde hace varios años, los dirigidos por el Profesor Claudio Calderón Cruz, nuevamente disputarán la final regional de Balonmano, tanto en damas como en varones, para representar a la región en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2024.
Los partidos se llevarán a cabo a partir de las 10:00 horas en el polideportivo Karen Gallardo Pinto de la ciudad de Copiapó.
En damas el emblemático colegio copiapino se enfrentará a las representantes del Liceo Federico Varela de Chañaral, campeones de ésta Provincia y a la escuela Gualberto Kong Fernández de Vallenar, campeones de la provincia del Huasco.
Por su parte en varones se medirán con el equipo del liceo Bicentenario de Vallenar, campeones de su provincia y de la escuela Ignacio Domeyko, campeones de la provincia de Chañaral.
Para el entrenador y docente del tricentenario colegio, Claudio Calderón Cruz, “esto es producto del trabajo sistemático de los jóvenes, del apoyo familiar que tenemos y todo lo que hacemos para que el Balonmano de nuestra institución y de Atacama pueda posicionarse a nivel nacional. Nos hemos preparado a conciencia, ya que sabemos que el nivel competitivo está muy alto, por lo que entregaremos lo mejor de lo nuestro para lograr, una vez más, representar a la región en la final nacional, tanto en damas como en varones”, finaliza Calderón.
Durante el fin de semana se desarrollaron las competencias provinciales de Atletismo en la pista Atlética José Tapia Chambilla.
En donde tuvimos la participación de Martin Rojas, Vicente Ross, Matias Molina y Benjamin Barriga.
Consiguiendo la clasificación a la Etapa Regional , los alumnos VICENTE ROSS Y BENJAMIN BARRIGA.
Los deportistas muy contentos por su desempeño e hicieron un llamado, que se evaluará la posibilidad de tener la rama de Atletismo en el LICEO CATÓLICO, de igual forma agradecieron el apoyo y acompañamiento del profesor Calderón.
Las finales regionales se realizarán en el mes de Agosto.
{2jtoolbox gallery id:262}
FELICITACIONES A las selecciones de BALONMANO damas y varones.
Las cuales obtuvieron su clasificación al torneo regional , luego de haber sido campeones comunales y provinciales de la disciplina.
Ambos equipos dirigidos por los profesores Aldhayr Calderón y Claudio Calderón, los cuales manifestaron con mesura su alegría por ambos triunfos, ya que están a un paso de obtener el Objetivo Propuesto.
Volver a estar entre los 16 mejores equipos de Chile.
Los entrenamientos se continúan desarrollando con la misma intensidad y motivación, agradecer a las familias que son un pilar importantisimo en los jóvenes deportistas.
{2jtoolbox gallery id:263}
Una vez más, Teatro la Feria ha iluminado el escenario del Liceo Católico Atacama con una selección vibrante de obras teatrales que han capturado los corazones y las mentes de estudiantes y espectadores por igual.
Para los más pequeños, desde prekínder hasta sexto básico, la compañía presentó "El Queso y el Salchichón", una divertida experiencia que hizo reír y soñar a los jóvenes espectadores. Mientras tanto, los estudiantes de educación media fueron tratados con "La Lección" de Ionesco y "Tienes que Cambiar", una ingeniosa adaptación de "Instrucciones para Cambiar de Piel", que provocó reflexiones profundas y discusiones animadas.
Fundada por Marcos Rojo y Gloria Labarca en los turbulentos años setenta mientras eran estudiantes de Ingeniería en Minas, Teatro la Feria ha evolucionado hasta convertirse en una piedra angular cultural en nuestra región, llevando el arte teatral a lo largo y ancho del país durante más de tres décadas. Su dedicación y pasión han convertido sus presentaciones en una tradición anual esperada con entusiasmo por toda nuestra comunidad educativa.
Durante los últimos ocho años, han contado con el apoyo invaluable de la compañía teatral Serendipia del propio liceo, que ha proporcionado la logística y el soporte técnico necesario para garantizar que cada actuación se lleve a cabo con el más alto nivel de profesionalismo.
Teatro la Feria no solo entretiene, sino que también educa y enriquece nuestras vidas con su arte, llevando consigo un legado de compromiso y excelencia que perdura en cada una de sus presentaciones.
Visión
Queremos que el Liceo Católico Atacama sea una institución que entregue una educación basada en el respeto a la persona humana y en los valores del humanismo cristiano y la fe católica, que permita formar un ser humano, habitante de un mundo globalizado, que sea capaz de llevar con orgullo los valores de la fe, la solidaridad, el compromiso y la consecuencia con el modelo de Cristo.
Una Institución que además propenda a la excelencia académica en armonía con el principio del amor, que valora el papel formador de la familia, en cuyo seno se gesta y afianza el proyecto de vida de nuestros alumnos y alumnas.
Misión
La Misión del Liceo Católico Atacama es entregar a la comunidad de Atacama una opción educacional de Excelencia, basada en los valores esenciales de la fe católica que permita formar personas cultas, responsables y comprometidas con su proyecto de vida, que asuma un rol protagónico en la transformación de la sociedad a la luz del evangelio.
LICEO CATOLICO ATACAMA
Dirección: Yerbas buenas #67 |
+56933921013 | SECRETARIA RECTOR |
|
+56933921016 | ADMINISTRACIÓN |
|
EDUCACIÓN PARVULARIA | ||
+56933921010 | SECRETARIA | |
+56933921011 | INSPECTORÍA | |
ENSEÑANZA BÁSICA | ||
+56995369824 | 1° | INSPECTORÍA |
+56939339663 | 2° | |
+56956110439 |
3° | |
+56952383466 | 4° | |
+56933920584 | 5° | |
+56956110363 | 6° | |
+56938651223 | INSPECTORÍA GENERAL | |
+56933920587 | SECRETARIA | |
ENSEÑANZA MEDIA | ||
+56956131519 | 7° | INSPECTORÍA |
+56933921005 | 8° | |
+56956131697 | I° | |
+56933921006 | II° | |
+56956110669 | III° | |
+56956110685 | IV° | |
+56933921003 | INSPECTORÍA GENERAL | |
+56933921002 | SECRETARIA |
Ejemplo: si su RUT es: 12.345.678-9, sólo debe escribir 12345678
Ejemplo: si su RUT es: 12.345.678-9, su clave será 45678. Si no logra tener acceso, intente con la clave 12345. No olvidar que si usted ya cambió su clave, debe ingresar con la clave que usted creó.